¿Qué es una hernia discal y por qué aparece el dolor en la columna?

La hernia discal es una dolencia frecuente que afecta a los discos intervertebrales, unas estructuras situadas entre las vértebras que actúan como amortiguadores. Cuando uno de estos discos se desplaza o se rompe, puede presionar las raíces nerviosas cercanas y provocar dolor, entumecimiento o debilidad en la zona afectada.

Existen diferentes tipos de hernias discales según su localización: cervical (cuello), lumbar (zona baja de la espalda), dorsal (zona media) y otras variantes como la hernia discal L4-L5 o L5-S1, muy comunes. También se incluyen variantes como la protrusión discal (cuando el disco se abomba pero no se rompe) o la extrusión (cuando el núcleo pulposo se sale del disco).

mujer-de-lado-con-dolor-de-espalda-mientras-trabaja-desde-casa
Estas causas pueden actuar solas o combinarse, favoreciendo el estrechamiento progresivo del canal.
physiotherapist_6948065

Dolor localizado (cuello, espalda, zona lumbar)

physiotherapist_6948065

Irradiación del dolor a brazos o piernas

physiotherapist_6948065

Hormigueos o entumecimiento

physiotherapist_6948065

Debilidad muscular

physiotherapist_6948065

Dificultad para caminar, permanecer sentado o de pie mucho tiempo

En casos más graves, se pueden producir síntomas incapacitantes como la pérdida de sensibilidad o dificultad para controlar esfínteres. Éstas pueden requerir atención urgente.
Conocer el tipo específico es clave para diseñar un tratamiento adaptado y eficaz

Tipos más comunes de estenosis de canal

La estenosis se puede clasificar según su localización:

  • Estenosis lumbar: Afecta a la parte baja de la espalda. Es la más frecuente. Suele provocar dolor en glúdeos, muslos o pantorrillas al caminar.
  • Estenosis cervical: Afecta al cuello. Puede generar dolor cervical, mareos, dificultad para usar las manos o incluso alteraciones en el equilibrio.
  • Estenosis central o lateral: Según si afecta al canal medular en su parte central o a los agujeros por donde salen los nervios (forámenes).
mujer-de-lado-con-dolor-de-espalda-mientras-trabaja-desde-casa

¿Qué tratamiento es mejor para curar una hernia discal?

El tratamiento depende de la gravedad del caso. En la mayoría de pacientes, el abordaje conservador es eficaz y evita pasar por quirófano. Las opciones terapéuticas más comunes incluyen:

physiotherapist_6948065

Reposo relativo durante la fase aguda

physiotherapist_6948065

Fisioterapia especializada y ejercicio controlado

physiotherapist_6948065

Tratamientos con calor o frío local

physiotherapist_6948065

Medicación antiinflamatoria y relajantes musculares

physiotherapist_6948065

Infiltraciones (en casos seleccionados)

Solo una minoría requiere cirugía, por ejemplo en caso de hernia discal con síntomas graves persistentes o que no mejoran con tratamiento conservador.

Ejercicios recomendados y contraindicados para la hernia discal

La actividad física guiada por profesionales es clave para la recuperación. Algunos ejercicios recomendados son:

  • Estiramientos suaves de la espalda
  • Fortalecimiento del core (zona abdominal y lumbar)
  • Movilidad articular progresiva
  • Caminar de forma regular

Evita ejercicios de impacto, levantar peso de forma brusca o movimientos que impliquen hiperextensión lumbar. También están contraindicados muchos ejercicios si hay una hernia discal L5-S1 aguda.

mujer-de-lado-con-dolor-de-espalda-mientras-trabaja-desde-casa

Consecuencias si no se trata correctamente

Ignorar o no tratar bien una hernia discal puede derivar en:

  • Dolor crónico
  • Pérdida progresiva de movilidad
  • Limitaciones en la vida diaria y labora
  • Riesgo de discapacidad en casos extremos
mujer-de-lado-con-dolor-de-espalda-mientras-trabaja-desde-casa

Preguntas frecuentes sobre la hernia discal

¿Es lo mismo hernia y protrusión discal?

No exactamente. La protrusión es una etapa inicial en la que el disco se deforma sin llegar a romperse. La hernia supone una lesión mayor.

¿Puede una hernia discal desaparecer?

En algunos casos, sí. Con tratamiento adecuado, muchas se reducen e incluso pueden dejar de causar síntomas.

¿Es peligroso operarse de hernia discal?

Toda intervención tiene riesgos, pero actualmente las técnicas quirúrgicas son más seguras y eficaces que hace años. Se reserva para casos concretos.

yury-kirillov-pbUWW-CBoqY-unsplash

¿Cómo empezar el tratamiento con Back is Back?

En Back is Back evaluamos cada caso con tecnología avanzada, mediciones funcionales y pruebas diagnósticas de precisión. Nuestro método propio, basado en la evidencia y con más de 30 años de experiencia clínica, nos permite abordar la hernia discal desde el origen y de forma personalizada.

Reserva tu valoración gratuita para empezar tu recuperación sin dolor.