¿Qué es la cervicalgia y por qué aparece el dolor en el cuello?
La cervicalgia es el dolor localizado en la región cervical de la columna, es decir, en el cuello. Es un síntoma, no una enfermedad en sí, y puede tener diferentes causas: desde una contractura muscular hasta un pinzamiento cervical o una alteración estructural.
Este dolor puede aparecer por:
- Contracturas cervicales o del trapecio
- Estrés y tensión mantenida
- Problemas posturales o sedentarismo
- Lesiones o traumatismos
- Procesos degenerativos (como la cervicartrosis o la cervicopatía)
Según la causa, la cervicalgia puede ir acompañada de mareos, dolor de cabeza, rigidez o incluso hormigueo en brazos y manos.

Las causas más comunes de la cervicalgia incluyen:





Causas frecuentes del dolor cervical
Identificar la causa exacta es clave para plantear un tratamiento efectivo y adaptado a cada persona.
Síntomas más comunes de la cervicalgia
La cervicalgia puede presentarse con diferentes manifestaciones según la intensidad y el origen del problema. Los síntomas más frecuentes son:






¿Qué tratamiento es mejor para curar la cervicalgia?
En Back is Back abordamos la cervicalgia desde su origen, utilizando una metodología única basada en tecnología de referencia (David Health) y un enfoque terapéutico integral.

Nuestro tratamiento combina:
Evita recurrir solo a antiinflamatorios o pomadas. El tratamiento eficaz es el que resuelve la causa y no solo el síntoma.





Ejercicios recomendados y contraindicados para el dolor cervical
El movimiento controlado es clave en la recuperación de una cervicalgia. En Back is Back trabajamos con ejercicios seguros, progresivos y guiados:
- Movilidad cervical activa suave
- Estiramientos de trapecio y escalenos
- Fortalecimiento de la musculatura cervical profunda
Evita ejercicios bruscos o autoguiados sin supervisión. Una mala ejecución puede empeorar la dolencia.

¿Cuánto dura la cervicalgia? ¿Puede cronificarse?
Una cervicalgia aguda puede durar entre unos días y pocas semanas si se trata adecuadamente. Pero si se prolonga sin intervención o se automedica, puede convertirse en una dolencia crónica con síntomas recurrentes.
Cuanto antes se empiece el tratamiento, más eficaz y rápida es la recuperación.
Consecuencias de no tratar bien una cervicalgia
Ignorar el dolor o recurrir sólo a soluciones sintomáticas puede generar consecuencias como:
- Dolor crónico cervical
- Limitación funcional
- Mareos continuos
- Pérdida de movilidad y fuerza
- Baja laboral prolongada

Preguntas frecuentes sobre la cervicalgia
¿Es normal tener mareos con cervicalgia?
Sí, sobre todo cuando hay rigidez y tensión muscular mantenida en la zona.
¿Qué hacer si el dolor de cuello no desaparece?
Acude a un centro especializado para valorar el origen y aplicar un tratamiento adecuado.
¿Puedo hacer ejercicio si tengo dolor cervical?
Depende del tipo de ejercicio. En Back is Back te guiamos para evitar riesgos y favorecer la recuperación.

¿Cómo empezar el tratamiento con Back is Back?
En Back is Back somos expertos en tratar el dolor cervical desde la causa, no solo el síntoma.
Combinamos tecnología líder, evaluación funcional y tratamiento terapéutico personalizado para resolver el problema de forma duradera.
Nuestro proceso empieza con una valoración completa y, a partir de ahí, diseñamos un plan 100 % adaptado a tu situación.
Solicita ahora tu primera visita y empieza a moverte sin dolor.